martes, enero 10, 2006

La falsa discusion.....


No cabe ninguna duda que la decisión tomada por el partido, de apoyar a Bachelet sobre la base de 5 puntos, ha traído a la discusión los viejos axiomas que separan a unos de los otros. En el post de más abajo, enconados compañeros sacan a relucir sus verborreas para defender sus posiciones. Algunos, cuando los argumentos escasean, utilizan de manera "subliminal" los no menos trasnochados axiomas de la "lealtad" o "la unidad" partidaria para defender la posición del PC. Otros, sencillamente, estamos algo cabreados con esos epítetos sacados de los manuales de Marta Harnecker.
No cabe duda, votar nulo o por la gorda nos divide, pero algunos quieren llevar la discusión por otras aguas, escondiendo el fondo del debate buscando subterfugios como los nombrados mas arriba. Sin embargo esta forma de mostrarnos el camino por parte de algunos cros. parece ser que tambalea. Droppy nos dice que:
" la historia de nuestro partido, de la izquierda chilena, del movimiento obrero se ha escrito a partir de cientos de episodios en los cuales aun desde una realidad de minoría, se supo mirar e interpretar la realidad tal como es....bla bla bla"

Quizás Droppy, sea justamente esta posición de hermeneuta (interpretador de la realidad) la que nos impide no solo ver la realidad, sino palparla y aproximarse. Como cuales "vanguardistas" sin ser vanguardia, queremos interpretar la realidad en su totalidad sin mirar que existen diferencias o particularidades. El hecho de ser minoría "lúcida" no nos otorga el derecho a no equivocarnos, porque en realidad también nos hemos equivocado. Del mismo modo que el CC y la CP defienden el voto por bachelet, hay quienes se manifiestan por un camino diferente aunque no sea necesariamente claro en el corto tiempo, si en el largo.

En otra frase para el bronce (perdón por la ironía), tenemos que: "Hay momentos en que no se debe confundir que entre dos enemigos hay uno que es mayor y principal".
Uno será menor y el otro mayor, pero no dejan de ser enemigos tampoco. Bien que alguno tenga más o menos importancia, los dos son agentes que defienden este modelo incluso con ciertos maquillajes, maquillajes que no esconden la realidad social de todos los días. Si en 15 años de democracia espectáculo la distribución del ingreso es peor o igual que en dictadura, esta claro que poco importa si un candidato es magnate u gorda políglota...o no? Pero, si además la visión que doy yo o algunos cros, es una visión estrecha de la realidad ya que no da cuenta de los matices, entonces porque no tomar en cuenta los "matices" que si caracterizan al conglomerado de gobierno: visión estrecha para resolver la herencia del pinochetismo y manutención del modelo patronal?
Cuando el racionamiento político se transforma en un cálculo político, entonces hemos caído en el pragmatismo, el mismo que caracteriza a la derecha y la concertación. Cuando todo lo que expresa la realidad se reduce a lo político, entonces dejamos de lado una parte importante de la realidad, es decir, lo que otros y otras puedan decir. Si el partido esta lleno de hermeneutas sin que ninguno de ellos este inserto en la realidad misma de las personas comunes y corrientes, entonces seguiremos dando "manotazos de ahogado" porque solo veremos una parte de la realidad, y no el todo. Si el partido quiere volver a ser un agente que "contribuya" al desarrollo y consolidación del movimiento social, entonces debe retomar y hacerse cargo de su historicidad. Otro camino, como aquel del domingo, es liquidar lo poco que queda de movimiento social. Por Cuando se cita a Allende, no es por hacer gárgaras con su persona sino porque su persona representa también nuestra historicidad. Lo malo es cuando Allende se le usa para salvar cálculos políticos minimalistas, al servicio de una agenda política charcha!
Nadie puede olvidar que con muchos actores de izquierda hemos tenido diferencias, pero la historia no puede seguir siendo "ellos o nosotros", sobretodo si queremos fortalecer el movimiento social y político del país. Esto no significa marginar a algunos sectores de la concertación, al contrario, significa sumar en función de un proyecto de sociedad que sea propio, basado en las luchas y no en uno que resulta de negociaciones entre gallos y medianoche!.
Los procesos sociales no caen del cielo ni son parte de los mandamientos de los religiosos comunistas, son el resultado de una construcción histórica, de subjetividades, etc... La política funciona con la cabeza fría, en eso estoy de acuerdo, pero eso no quita el derecho a estar en desacuerdo políticamente (y no con el estomago) con una opción u otra. Hasta ahora, del campo de la CP y Bachelet, los argumentos son mezquinos, centrados en cálculos cortoplacistas y llenos de prejuicios. Breve, hablo de prejuicios y axiomas de último minuto donde se busca retratar a aquellos que no están de acuerdo como "ultras", "ortodoxos", etc., con el objetivo de menoscabar y terminar un debate donde los pro-bacheletistas no poseen argumentos serios. En descalificar el partido hace escuela....

Espero que los que tienen la responsabilidad de dirigir los destinos del PC, sean capaces también de hacerse cargo de sus errores, de lo contrario, seguiremos de tumbo en tumbo.


Nuestras diferencias no son irreconciliables, de hecho el sodio y el cloro por separado son muy inestables (explotan o son veneno), pero juntos hacen la sal....

lunes, enero 09, 2006

Anulando Con Allende

Este Miércoles TODOS al Estadio Nataniel , Calle San Diego 167 a las 19°° Hrs.
Con Allende, Gladys y Tomás ANULAMOS.
Powered by Castpost

domingo, enero 08, 2006

FIESTA DE LOS ABRAZOS ALBANESA

Ahora que según hemos sabido este blogg es leído por altísimos personajes del polítburó criollo quienes fueron pillados chanchito frente al computador. Con cara de desconcierto preguntaron: ¿parece que no nos quieren?
Camaradas les dejo este video de Enver Hoxha, que bien loco que estaba, pero que tuvo la gran locura y valentía de decirle a Jruschov y el PC de la Urss que valían champiñón y que estaban amarillentando pesado al decir que podían coexistir pacíficamente el socialismo y el capitalismo en el mundo. Con esa coexistencia "pacífica" los PC's de Europa Occidental quedaron en la zona de influencia gringa desistiendo de hacer la revolución y comenzaron con sus cuestiones raras de "Eurocomunismo", "Socialismo-Pop" rechazando la dictadura proletaria etc.. hasta los propios rusos terminaron intoxicados con sucias y venenosas hamBurguesas con coca-cola. Les entrego este video por si todavía hay algunos que por ahí creen todo lo que les dictan desde el Kremlin chico (que queda al lado de la plaza Italia).

Powered by Castpost

sábado, enero 07, 2006

Del Binominalismo al mas-de-lo-mismo...........


Pronto se viene la segunda vuelta, y como en otra oportunidad, seguiremos mirando de la vereda de al frente como otros construyen su propio proyecto politico. Como en otra oportunidad, la concertación requiere de los votos del PC para seguir imponiendo un proyecto ajeno al nuestro, y que de lejos nos deja como meros espectadores aunque algunos crean que con nuestro voto estamos "parando a la derecha"...
Noam Chomsky dice que en muchos paises del orbe reina un tipo de democracia "espéctaculo" donde los mismo de siempre son jueces y parte en la toma de desiciones, y donde adémas, los individuos estan sentados en los palcos sin necesariamente intervenir en los hechos de la historia.
Yo no quiero hablar esta vez de votar o no por Bachelet, total el voto es de cada uno. Sin embargo, y ante tanta duda que como nunca caractériza al PC, prefiero opinar de lo que el PC hace. En este sentido, veo con preocupacion como poquito a poquito vamos renunciando a un proyecto propio que rime con la historicidad de nuestra camino. Quizas peor aún, ni siquiera parece haber un proyecto propio para el país. Es increible como el partido se rinde ante la coyuntura politica. Esta claro que tampoco podemos pasar por el lado de la coyuntura, pero tampoco podemos renunciar a un camino propio. Algunos diran que "podremos terminar con el binominalismo", otros, que podemos ganar algo para la gente excluida de este pais, sin embargo vamos de a poco quedando de lado para terminar siendo un convidado de piedra en esta democracia espectaculo.
Mas triste es ver como nuestros dirigentes salen con el mismo discurso de la concertacion, como cuales ventrilocuos diciendo "un voto nulo, es un voto por la derecha...." Nos queda claro que estamos dando "manotazos de ahogado" cuando otros arman la fiesta!
Qué hacer? creo con humildad que debemos pedir cambios, pero no tan solo pedirlos, sino forzarlos porque sino este barco llamado PC se hunde en las aguas de la democracia espectaculo.
Ya no basta con criticar, hay que abrir el debate. Ayer algunos lo hicieron, con razon o no, cuando había que enfrentar la "caída del socialismo real", o cuando hubo que decidir "aliarse o no la concertacion"...momentos no han faltado. En efecto, ya no basta con ser simples espectadores, hay que ser agentes del cambio social tambien dentro de un partido que parece seguir pegado en la simple posibilidad de terminar con el "Binominalismo".
En fin, el debate es largo, pero creo que debemos salirle al paso a la inercia que la CP y el CC le han impuesto al partido. En este sentido, la coyuntura ya no puede seguir imponiendo la agenda politica en la dirección del partido, mas bien deberían ser las banderas de lucha , con los ajustes del caso, que nos han hecho ser un sujeto determinante en la historia de nuestro país....
Saludos

miércoles, enero 04, 2006

Nuevo Formato

Recibimos en el blog el nuevo año 2006 con renovado formato.
Ojalá que a algunos las fotos del encabezado les guste a pesar de los cambios que han experimentado en el plano político...jajaja ..eso es broma

martes, enero 03, 2006

Cierre de campaña "Contigo Gordi" 2005


Imagenes de un fin de año lleno de optimismo y esperanza......
Contigo Estamos
Bachelet 2006

ESTOY CONTIGO

lunes, enero 02, 2006

Saludos desde el polo norte


Hola todos!
desde el polo norte les mandamos nuestros apinguïnados saludos para cada uno de uds! Que sus metas para este año sean logradas, que los que tienen problemas que solucionar los solucionen, que los que busquen trabajo encuentren, que los que tengan algo que decir lo digan, que los que tienen ideas las hagan realidad... enfin, que a pesar de las dificultades y obstáculos que se les vayan cruzando, sean felices!
que bien salen todos en las fotos... algunos mas flacos/gordos otros mas pela'os (digo otros porque las chiquillas siguen igual de bonitas!)... pero por sobre todo, nos alegramos de ver que siguen en contacto y que se ven todos bien! Fito, tu casa se ve muy bonita!
abrazos y estrujones para todos y todas!
milé y ricardó

martes, diciembre 27, 2005

PURO TEATRO

Powered by Castpost

Cuando el pragmatismo puede mas que un proyecto propio: PC Vota por Bachelet


Lo que parece ser una noticia del día de los inocentes (aunque es el 28) esta lejos de ser una enorme mentira: El PC llama a votar por Michelle Bachelet en la segunda vuelta. Pese a que los compromisos de 5 puntos restan poco claros, la comisión politica del PC llama a votar por la candidata de la concertación. Fundamentalmente, el pc apoya la posibilidad de que el sistema binominal desaparezca en marzo, aunque no se tengan los votos. Segun Teiller, la "movilizacion podrá hacerlo". Me pregunto si no se ha podido en 15 años porque en marzo si se podrá?.
Independientemente de los 5 puntos, me queda claro que el partido de recabarren apuesta mas a los calculos y dividendos politicos con el fin del binominalismo, que apostar por un camino propio que sepa atravesar las visicitudes del modelo administrado por la concertacion. El monento que vive la izquierda tradicional no es fácil, menos aun favorable a nuestras posiciones, pero si hoy optamos por ser pragmáticos y calculadores (como el FMI) tendremos que ser capaces de vivir con lo que pueda venir. Pareciera que la historia se enzaña con nosotros: ahi estuvimos sosteniendo a Allende en los 70 cuando su partido lo dejo de lado; ahi estubo el PC para llamar a votar NO cuando ya todos votaban NO en 1988; ahi estuvo el PC en el 2000 para dejar libres a sus militantes para que votaran por Lagos en segunda vuelta. Hoy la historia nos pone de nuevo en el mismo lugar, y volveremos a votar por un proyecto politico que no es él nuestro: Bachelet.
Sin embargo, y antes de acusar a la historia que nos pone siempre en situaciones dificiles, me pregunto como nuestra propria historia interna nos lleva a tener que tomar desiciones "ambivalentes". Ya Teiller lo decía: "votaremos por Bachelet pero no estamos con la concertación"....... Si el PC esta en este lugar hoy día, no solo es culpa del resultado de diciembre, sino el resultado de nuestra propria historia, de nuestros errores y de nuestra falta de proyecto politico que pueda incrustarse en la población del país. Esta claro, lo de Bachelet pasará, pero quedaran las dudas de hacia donde nos dirigimos como actor politico. El sistema politico chileno es el reflejo de los intereses de los grupos dominantes y sus administradores. En este sistema nosotros no tenemos cabida, y si la tenemos, somos los convidados de piedra. Entonces, porque jugarse por entero a cambiar un modelo que nos excluye y que nos seguira excluyendo? Porque tener que trabajar en las condiciones que otros nos ponen?
Honestamente estoy muy decepcionado con lo resuelto por la CP, pero tengo la certeza que las cosas tienen que cambiar al interior del PC y no pueden seguir siendo los arrebatos electorales quienes guien los intereses de un partido que esta lejos de constituit una vanguardia para ser vagón de cola.

Saludos

viernes, diciembre 16, 2005

LOS 5 PUNTOS


Powered by Castpost


Bueno algo se parece a lo que yo planteaba que debíamos hacer en caso de segunda vuelta... Exigirles que nos den "garantías" para votar por ellos con el fin de desenmascararlos, pero otra cosa ha ocurrido. Primero el Tomás, el Efren y el Artés salieron ligerito llamando a anular. Recuerdo que uno de los requisitos para integrar el podemos era no apoyar candidaturas de la concertación, por lo cual, ellos actuaron de acuerdo a lo acordado hace más de un año atrás. Segúndo el politburó criollo representado por Carmona y Tellier resolvió entre gallos y medianoche hacer un "audaz llamamiento" a la concertación en base a 5 puntos que parecen haberlos escogido por sorteo, porque las peticiones o "exigencias" son harto charchas (se parecen al petitorio que hizo el guatón esteban del tecno a la rectoría el 97...se acuerdan). La que más merece valoración es la de la sindicalización y derecho a huelga efectivo, pero sin ningún proyecto claro en la mano y bien es sabido que las palabras se las lleva el viento. Me pregunto ¿ Con la votación que sacamos alguien nos va a dar bola en la concertación? ¿Será más importante cuidar la unidad del Podemos? ¿ quién maneja la micro de tomás?

Aquí van los 5 puntos y la canción creada para esta nueva fase política:

1 : Eliminar el sistema electoral binominal y reemplazarlo por un sistema electoral proporcional, no excluyente y representativo.

2: Modificar las normas laborales, estableciendo el derecho a negociación colectiva para todos los trabajadores chilenos, incluido el sindicato inter empresa y el efectivo derecho de huelga.
3: Usar fondos del actual superávit fiscal en elevar en un 100% las pensiones mínimas y las pensiones asistenciales de vejez e invalidez y en desarrollar un plan especial de obras públicas que alivie la situación de desempleo de las localidades más deprimidas del país.

4: Entregar una señal concreta de su disposición a relevar la significación de los problemas de los pueblos originarios y medioambientales, a través del rechazo al proyecto minero de Pascua Lama

5: Comprometer con las organizaciones que han defendido incansablemente los DDHH que su gobierno se empeñará, junto a ellas, en lograr la verdad, la justicia y el mejoramiento de la reparación a las víctimas de la dictadura.

martes, diciembre 13, 2005

FÉLIZ NAVIDAD!!!!


No hay primera sin segunda, asi que nuevas "adivinanzas" pueden venir de nuestros ingenieros electorales.....como para meditar no?

Pétición....JUNTOS ANULAMOS MAS !!!


Muchos de nosotros debe aún estar decepcionado por los magros resultados de esta elección. Más frustrados seremos, si nuestro querido partido y sus "pitonisos de los 2 digitos", se le ocurre lamar a votar por la Gordis....para atajar a la derecha (HORROR!!)
Hagamos llegar una gran petición al PC, para que decidan:
1) Pedir lo imposible à la concertación (trabajo de 35hrs, sindicalización por empresas, etc etc etc) para que nos digan que no, y
2) porque se dejen de weas y calculos raros, para que llamen derechamente a votar NULO en el balotage o 2 vuelta!

Seamos honestos y coherentes, no dejemos que pase lo que ocurrió con Ricardo "Vagos". Ni en primera ni en segunda, Juntos Podemos Anular Más...!!!

Gracias

domingo, diciembre 11, 2005

Triunfo o derrota del JPM?......primeros comentarios


Sin ser pájaro de mal aguero, pero tengo la leve impresion de que ya no vamos a sacar mas de un 6%, insuficiente como para ser una fuerza que pueda romper el "candado" del abuelo Volodia.
Con casi 90% de los votos escrutados, ya hay una tendencia clara respecto de los resultados presidenciales. En este sentido ya se puede observar un primer fenomeno, el VOTO CRUZADO. En efecto, los resultados obtenidos en diputados, cerca del 8% en promedio y lo que hasta ahora lleva Hirsh 5%, indican claramente que la gente esta votando por los otros presidenciables y por nuestros diputados o senadores. Hay que remarcar tambien, que la fuga de votos no solo han sido de Hirsh, sino que tambien de Bacheltet cuyos votos se fueron hacia José Piraña. En este cuadro, y con segunda vuelta, no sería extraño que hayan "quienes voten por la gordita".
Parece que nuevamente se constata el VOTO UTIL, asuzado por la concertación y sus proceres. Es cierto que para muchos este 5% puede resultar importante, pero en la practica no hemos avanzado mucho, quizas nada. En las elecciones pasadas (1999), el PH obtuvo el 2,0%, y el PC cerca del 4%, la suma de esas dos cifras ya nos dejan muy cerca del 5% de hoy. Derrota o no, las cifras no mienten.....
Menos mal que el binominalismo se traga los energumenos de Zaldivar y Bombal. Por otro lado, algunos candidatos nuestros deberían renunciar de una a ser nuevamente candidatos, ahi tenemos Ercides MArtinez, al Pancho Villa, o a la Claudia Pascual, que en primera instancia están sacando casi la misma votacion que en las elecciones pasadas y menos. Claro esta, no es solo una cuestion de candidatos, ya que pueden haber cosas mas profundas en estos menguados resultados. En este sentido, me permito decir que no ha habido ningun "EFECTO GLADYS" (QEPD) en nuestra votacion, y que lejos su imagen usada por varios candidatos no ha traido ningun plus a la votacion.
Breve, estamos viviendo una nueva etapa (y no culpemos al binominalismo no mas), etapa que abre nuevas discusiones al interior de la Izquierda y del movimiento social. Me parece que hay que sacar lecciones de lo que esta pasando, leciones que pueden crear cambios profundos en la izquierda tradicional que aun no se repone de la marginalisación en la cual el sístema la tiene. Quizás sea justamente ese estado (transitorio) de marginalisación que nos tiene trabajando desde una perspectiva minoritaria y marginal, que reduce nuestras agentes del cambio a hablar desde esa tribuna. Del mismo modo, esta perspectiva nos reduce a un estado de ARROZ GRANEADO, estado que nos considera siempre "INFALTABLES" en la elecciones o en cualquier evento ara asi legitimar lo que otros hacen. En mi humilde opinion, a partir de estas elecciones debemos buscar los medios para salir de este estado de inercia, minoritario y marginal que reduce al pueblo a vivir aun en las sombras del modelo néoliberal.
Espero equivocarme en mis opiniones, por eso me gustaría saber que opinan Uds camaradas bloquistas...
Saludos
Ricardo

sábado, diciembre 03, 2005

Cambio de Imagen..........


Nunca es tarde!!
Es asi como el equipo creativo del Guaton Rovira intentan captar los votos de izquierda, y demostrar que no está para segundas vueltas (si para las volteretas..)

jueves, diciembre 01, 2005

¡EN LA SENATORIAL HAY QUE VOTAR POR LA IZQUIERDA!



Eduardo Artés, nuestro candidato a Senador por Santiago Poniente. Es profesor, ha trabajado por muchos años en la Comuna de Cerro Navia ejerciendo la tan hermosa labor docente, un hombre correcto que no se vendió jamás ante el capital cuando regresó la democracia bueguesa. Un camarada ejemplar que tiene en el centro de su pensamiento político la claridad necesaria para que alzemos la voz contra este sistema neoliberal.

Ojalá los que están arrepentidos de haber votado x Lagos en la segunda vuelta de la elección anterior no voten por la concertación en la parlamentaria. Votar por Rovira es votar por la gordi y en primera.

Ojo de loca ... no se equivoca..

lunes, noviembre 28, 2005

OJO DE LOCA... NO SE EQUIVOCA...


Todos hemos podido darnos cuenta del descarado populismo que se ha instalado en esta electoral temporada primavera-verano en Chile. Candidatos representantes de todo el espectro neoliberal han propuesto reconocer las uniones de hombres y mujeres homosexuales, enhorabuena ya que hace sólo 1 año o meses el tema ni siquiera figuraba en los proyectos programáticos de los comandos. Por ejemplo el documento elaborado por la comisión Programa Bicentenario que es propuesta de Joaquín Lavín en todos los temas de gobierno que fue entregado a mediados de este año al aficionado candidato ni siquiera menciona que en Chile hay homosexuales. El revuelo que causó en España la ley que permite los matrimonios entre homosexuales sin duda generó un impacto importante en la sociedad chilena. Estos señores a raíz de esto y como siempre en tiempos de elecciones se visten de progresistan han tomado el tema y hasta la udi quiere reconocer las "uniones de hecho". Pero la gente que no es tonta sabe que en Chile se discrimina sistemáticamente a los homosexuales. Los mismos candidatos del modelo se oponen a que los homosexuales formen familias olvidando de plano que una buena parte de estos ya tienen familia y no por adopciones precisamente, ahí está el caso de la jueza Tala, la cual no tuvo ningún respaldo sino todo lo contrario de los hoy "tolerantes". Para variar la clase política va en el último carro del tren social. Personalmente creo que el "Matrimonio Gay" es una soberana cosa tontera como cualquier matrimonio pero si alguien lo quiere hacer es su derecho. Me parecen aceptable solo desde el punto de vista de que no deben haber matrimonios de primera y segunda clase. Creo que los papeles, anillos de compromiso, tortas de novio, y libretas de familia no te dejan en igualdad de condiciones por sí solos.Hay que provocar cambios culturales desde la izquierda y creo que Tomás Hirsch, el Juntos Podemos Más y el Partido Comunista han avanzado mucho en este aspecto. Les dejo este manifiesto de Pedro Lemebel. El texto fue leído como intervención en un acto político de la izquierda en Septiembre de 1986, para que vean como ha cambiado la cosa.

MANIFIESTO
( hablo por mi diferencia )
No soy Passolini pidiendo explicaciones
No soy Ginsberg expulsado de Cuba
No soy un marica disfrazado de poeta
No necesito disfraz
Aquí está mi caraHablo por mi diferencia
Defiendo lo que soyY no soy tan raro
Me apesta la injusticia
Y sospecho de esta cueca democrática
Pero no me hable del proletariado
Porque ser pobre y maricón es peor
Hay que ser ácido para soportarlo
Es darle un rodeo a los machitos de la esquina
Es un padre que te odiaPorque al hijo se le dobla la patita
Es tener una madre de manos tajeadas por el cloro
Envejecidas de limpieza
Acunándote de enfermo
Por malas costumbres
Por mala suerte
Como la dictadura
Peor que la dictadura
Porque la dictadura pasa
Y viene la democracia
Y detrasito el socialismo
¿Y entonces?
¿Qué harán con nosotros compañero?
¿Nos amarrarán de las trenzas en fardoscon destino a un sidario cubano?
Nos meterán en algún tren de ninguna parte
Como el barco del General Ibañez
Donde aprendimos a nadar
Pero ninguno llegó a la costa
Por eso Valparaíso apagó sus luces rojas
Por eso las casas de caramba
Le brindaron una lágrima negra
A los colizas comidos por las jaibas
Ese año que la Comisión de Derechos Humanos
no recuerdaPor eso compañero le pregunto
¿Existe aún el tren siberianode la propaganda reaccionaria?
Ese tren que pasa por sus pupilas
Cuando mi voz se pone demasiado dulce
¿Y usted?
¿Qué hará con ese recuerdo de niños
Pajeandonos y otras cosas
En las vacaciones de Cartagena?¿
El futuro será en blanco y negro?
¿El tiempo en noche y día laboralsin ambigüedades?
¿No habrá un maricón en alguna esquinadesequilibrando el futuro de su hombre nuevo?
¿Van a dejarnos bordar de pájaroslas banderas de la patria libre?
El fusil se lo dejo a usted
Que tiene la sangre fría
Y no es miedo
El miedo se me fue pasando
De atajar cuchillos
En los sótanos sexuales donde anduve
Y no se sienta agredidoSi le hablo de estas cosas
Y le miro el bultoNo soy hipócrita
¿Acaso las tetas de una mujerno lo hacen bajar la vista?
¿No cree ustedque solos en la sierraalgo se nos iba a ocurrir?
Aunque después me odie
Por corromper su moral revolucionaria
¿Tiene miedo que se homosexualice la vida?
Y no hablo de meterlo y sacarlo
Y sacarlo y meterlo solamente
Hablo de ternura compañero
Usted no sabeCómo cuesta encontrar el amor
En estas condiciones
Usted no sabe
Qué es cargar con esta lepra
La gente guarda las distancias
La gente comprende y dice :
Es marica pero escribe bien
Es marica pero es buen amigo
Super-buena onda
Yo acepto al mundo
Sin pedirle esa buena onda
Pero igual se ríen
Tengo cicatrices de risas en la espalda
Usted cree que pienso con el poto
Y que al primer parrilazo de la CNIlo iba a soltar todo
No sabe que la hombría
Nunca la aprendí en los cuarteles
Mi hombría me la enseño la noche
Detrás de un poste
Esa hombría de la que usted se jacta
Se la metieron en el regimientoUn milico asesino
De esos que aún están en el poder
Mi hombría no la recibí del partido
Porque me rechazaron con risitasMuchas veces
Mi hombría la aprendí participando
En la dura de esos años
Y se rieron de mi voz amariconada
Gritando: Y va a caer, y va a caer
Y aunque usted grita como hombre
No ha conseguido que se vaya
Mi hombría fue la mordaza
No fue ir al estadio
Y agarrarme a combos por el Colo Colo
El fútbol es otra homosexualidad tapada
Como el box, la política y el vino
Mi hombría fue morderme las burlas
Comer rabia para no matar a todo el mundo
Mi hombría es aceptarme diferente
Ser cobarde es mucho más duro
Yo no pongo la otra mejilla
Pongo el culo compañero
Y esa es mi venganza
Mi hombría espera paciente
Que los machos se hagan viejos
Porque a esta altura del partido
La izquierda tranza su culo lacio
En el parlamento
Mi hombría fue difícil
Por eso a este tren no me subo
Sin saber dónde va
Yo no voy a cambiar por el marxismo
Que me rechazó tantas veces
No necesito cambiar
Soy más subersvo que usted
No voy a cambiar solamente
Porque los pobres y los ricos
A otro perro con ese hueso
Tampoco porque el capitalismo es injusto
En Nueva York los maricas se besan en la calle
Pero esa parte se la dejo a usted
Que tanto le interesa
Que la revolución no se pudra del todo
A usted le doy este mensaje
Y no es por mí
Yo estoy viejo
Y su utopía es para las generaciones futuras
Hay tantos niños que van a nacerCon una alita rota
Y yo quiero que vuelen compañero
Que su revoluciónles dé un pedazo de cielo rojo
Para que puedan volar

Actividades de campaña... el Podemos - Huelén no para!!!!!

Hola a todos... les cuento que hemos estado realizando varias actividades por el sector Huelén de nuestra capital, en pleno centro de santiago... para que nos visiten y hagan sus comentarios... algunas de ellas han sido pegatinas nocturnas, nuestra campaña de "salud pública" (diurna y nocturna) y un casa a casa... necesitamos que nos apoyen difundiendo nuestro blog y haciendonos algún comentario para alentarnos en esta tarea... ah! y si saben de algunas páginas web de candidatos, sería bueno que nos mandaran los links para incluirlos, tenemos algunos, pero no me cabe duda que hay más por ahí dando vueltas... un abrazo a todos y nos vemos pronto... http://podemoshuelen.blogspot.com

miércoles, noviembre 23, 2005

EL ÚLTIMO PLAGIO DE LA UDI

Los pelafustanes de la UDI que ahora se autodenomina (popular) siguen con su diábolica metamorfósis mediática. Primero fueron los médicos de barrio a la cubana que trajo Lavin para captar las simpatías de los socioslistos que aún votan por la concerta. Después dijo que si hubiera sabido lo que pinochet había hecho hubiese votado por el No. La última fue decir que Piñera y Lavín Unidos jamás serán vencidos, rememorando aquel inolvidable grito de la UP.
No es nuevo que el candidato de la ultraderecha trate de robarse la imagen social y popular de la izquierda en estas elecciones. Gracias a una ardua investigación de Bandera Roja hemos detectado que el lema "Alas Para Todos" es una copia de la política de agitación y propaganda del Partido del Trabajo de Corea del Norte que dirige nuestro Querido Líder Kim Jong Il.La UDI ha copiado esta señera idea publicitaria ideada por el querido líder para confundir al proletariado.
Vean el video.
Powered by Castpost