


Dejando atrás la polémica con los "momios rojos" quiero requerir de vuestra atención para solidarizar con la República Moldava de Dniester. Esta pequeña pero invencible nación sobrevivió a los embates de la derrota que la oleada capitalista infringió al glorioso paraíso socialista del este europeo.
A comienzos de la década del 90 los aficionados políticos "democráticos" de Moldavia (país étnicamente muy cercano a Rumania) vendieron su alma al Imperialismo Rumano, ese mismo que asesino al compañero Ceaucescu. El sector oriental del río Dniester étnicamente eslavo de origen ruso-ucraniano se alzó contra la política rumanizadora de la nueva clase dirigente que imponía el idioma rumano y su alfabeto a todos los ciudadanos y proclamó la Republica Moldava del Dniester (PMR según su sigla en inglés), mantuvo todos los símbo

La actual PMR no ha sido reconocida por ningún estado en el mundo ni siquiera por su aliada Federación Rusa que la apoya veladamente enviando cargamentos de ayuda humanitaria todos los meses. A pesar del ferreo bloqueo de Moldavia la República de Transnistria sigue firme en su lucha por conseguir el bienestar de su pueblo, de hecho es la región más próspera de moldavia y eso que sólo representa el 10% del territorio de esta ya minúscula república.
La reacción burguesa europea no se resigna e incluso la apodan la Cuba del este o Sovietlandia.
En las elecciones de 2001, el líder del partido comunista, Vladimir Voronin, obtuvo un 70% de votos. (aprende carmona). En las calles de Tiraspol aún se pueden ver carteles con la foto de los ciudadanos destacados y de los héroes del trabajo que día a día construyen el futuro.
El presidente de esta nación es el compañero Igor Smirnov.