jueves, junio 08, 2006

Ahora Tenemos Radio!!!!


Obviamente no es la Radio Moscú ni su añorado "Escucha Chile", pero es la Radio Nacional de Venezuela que transmite las novedades, éxitos y desafíos de la Revolución Bolivariana que encabeza mi Comandante Chávez... Los domingos a las 14:00 podrán escuchar "Aló Presidente".
Si alguien tiene alguna radio que quiera incorporar es cosa que avise vía mail...(no se les ocurra sugerir Radio Martí ni Radio Agricultura...)


Hay muchas iniciativas de radios por internet como Radio Pablo Neruda de Suecia, la misma Radio Habana Cuba o la Radio Reloj... También está la señal de Radio de Telesur que para quienes buscan información oportuna es verdaderamente un hito comunicacional. En las pasadas elecciones peruanas Telesur fue el primer medio en entregar los resultados.

viernes, junio 02, 2006

Lo que es bueno para la UDI, es bueno para los estudiantes.....


Despues del "oferton" de la sra. Bachelet para poner fin al conflicto, llega la hora de mirar cual es la calidad de lo que ofrece. De todos los voladores de luces, el punto mas importante, la LOCE, no será tocada como el movimiento estudiante lo quería. Como es sabido, la "libertad de enseñanza" esta a la base de todas las disparidades en el actual modelo de educacion. Este axioma neoliberal se contrapone a aquel del derecho a la educacion que esta ancrada a una vision mas solidaria del estado. Breve, ya lo dijo la UDI, si la libertad de enseñanza no se toca, ellos discutiran cualquier propuesta comestica.
Ver http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5664_214971403,00.html
(extracto)
El presidente de la UDI, Jovino Novoa, destacó que el planteamiento que hizo ayer la mandataria está -aparentemente- en línea con lo que opina el gremialismo.

"Ella, cuando plantea que va a proponer reforma constitucional, incluso ver la reforma de la Ley Orgánica Constitucional de Educación y dice que lo que nos interesa a nosotros es mejorar la calidad de la educación, y que eso no compromete ni afecta la libertad de enseñanza, es realmente lo que hemos dicho desde el primer momento", declaró.

"Valoramos que las iniciativas que se propongan vayan en esa línea", agregó Novoa, aunque resaltó que "obviamente tenemos que ver cuáles son las iniciativas legales, cuál es el detalle de las mismas".

Espero que los muchachos no paren la movilizacion y puedan abrir la posibilidad de un plebiscito para reformar la LOCE.

Saludos

jueves, junio 01, 2006

ANDAI MAS PERDIDO QUE EL GRANMA...


Debido a lo manipuladora de la prensa chilena, como muchos siempre he buscado en internet fuentes alternativas de información. Entre estas siempre consideré que Granma el órgano oficial del PC cubano era una fuente no muy fidedigna pero válida. Claro que cuando uno lee estos titulares como el de la foto decepcionan...
No creo que a los pinguinos que andan por la alameda arrancando de los pacos o lo que están en las tomas esperando noticias de las negociaciones le crean a esta altura del partido una sola palabra a la guatona Bachelet.
Pero si lo dice el diario de la Revolución Cubana tendrá que ser cierto no más po' compañero.

Imagines de una jornada de movilizacion!!!







Como no podia ser de otro modo, "otra vez comeguaguas-ute" estuvo presente en las manifestaciones realizadas por los pinguinos en santiago. Nuestros agiles reporteros encontraron un sin numero de "infiltrados" que aun gozan con ser estudiantes....

domingo, mayo 21, 2006

21 de mayo, mensaje presidencial.........


21 de mayo, mes del mar, de la armada y de las glorias navales, pero también mes de los discursos vacíos y llenos de más de lo mismo a los cuales la concertación nos tiene acostumbrados. Para no ser majadero no voy a referirme a los 5 puntos que tanta discordia ha traído en las huestes progresistas de Chile. Pero si me referiré a los ejes que la Sra. Bachelet enunció en su discurso con olor a picoroco y merluza…..Así, la primera perla de su discurso deja entrever muy claro cuales son los sustentos del progresismo concertacionista: “Estoy aquí como mujer, representando la derrota a la exclusión” ….PLOP diría condorito. Si el buen sentido me guía, la Sra. Bachelet quiere decir con esta frase que su “representación como mujer” en las altas esferas de la política resulta de la “derrota a la exclusión”. Si, pero debería especificar de cual de todas las exclusiones. Por el instante, es el triunfo de la “inclusión” al círculo político de la fronda pinocho-aristocrática que aún modela la política chilena de los últimos 30 años. Pocos inteligentes, los ideólogos de los temas valoricos que guían a la concertación deberían ser mucho más cautos cuando se trata de hablar de exclusión, sobretodo cuando en Chile las mujeres son excluidas no sólo del punta de vista de género sino además, en términos de igualdad social. Pero como la fiesta del 21 de mayo no podía estar incompleta, la Sra. Bachelet tuvo la desfachatez de apelar al nombre de la compañera Sola Sierra para destacar el aporte de las mujeres. Claro está, el aporte de Sola Sierra dista mucho de aquel que nos quiere hacer creer la Sra. Bachelet cuyo aporte como mujer no es más que un artificio que pretende meter a todas las mujeres en un solo “saco”. En efecto, Bachelet nos quiere hacer creer a todos que existe una “transversalidad” de género que se distancia de cualquier signo político o ideológico. En otras palabras, da lo mismo ser Lili Pérez o Sola Sierra, total todas son mujeres…..
Pero no hay fiesta si no hay anuncios, y si de anuncios se trata, el 21 de mayo suele ser el momento propicio para develar las intenciones políticas de los tenantes del poder. Es así como el partenariado “Concerta-chetista” pone, y dispone, en los medios de prensa los nuevos bemoles del sentido común. Por ejemplo, a los ya clásicos monosílabos como “bonos” , “pobres”, “ampliación”, “seguridad”, se le agregan otros más novedosos y útiles en esta hora de mundialización que azota al jaguar chilensis. Así aparecen con pompas aquellos como: “tecnología agrícola”, “gasto de innovación” o “reforma provisional”, etc. etc. etc.
Una lectura más acabada del lenguaje bacheletista nos indica que Chile seguirá la senda trazada desde 1990, es decir, más de lo mismo. En este sentido, las reformas cosméticas que llevan a cabo los próceres de la concertación nos auguran las mismas condiciones estructurales que contribuyen a las desigualdades sociales. En este marco, y a tono con el surrealismo que invade el Chile “moderno”, suelen ser ridículas las propuestas tales como las presentadas la semana anterior por un ex compañero de curso de la Academia Iquique, Fulvio Rossi, quién busca legislar sobre la eutanasia. Así, en un juego de palabras, el diputado Rossi busca garantizar vía legal “la dignidad” de las personas de cara a la muerte. Sin embargo, debería también poner más hincapié en garantizar la dignidad no solo de cara a esa situación particular sino además de cara a la vida como un todo global. Breve, en el Chile de hoy, el sentido común es dogma y forma parte del paisaje recreativo de un país sin memoria, en donde la clase política organiza el destino de todos.
En este sentido, y considerando que el sentido común hace gala en estos “nuevos tiempos”, la Sra. Bachelet anunció con énfasis sus cuatro ejes que guiarán el nuevo periodo. Ahí aparece la “gran reforma al sistema prévisional”, ese mismo heredado del esbirro de Pinochet José Piñera, hermano del “tatán”. Solo me cabe preguntar, se puede reformar un tal sistema buscando conciliar “ganancias” con “justicia social”? Se puede conciliar el bien público con el bien privado? Quizás si, pero habría que ver como se define el bien público antes que nada. Otra arista del programa concertacionista será, de nuevo, el énfasis a mejorar la educación. Según el pragmatismo imperante, más cunas y jardines infantiles bastaran para “superar” la pobreza y la exclusión que produce el modelo. Nuevamente la visión de la pobreza y de las desigualdades sociales es solo una constante “cuantitativa”. El radio es, “a más servicios menos pobres”…..juzguen Uds.
Como tercer eje del mandato de Bachelet, tenemos la “innovación y emprendimiento para el crecimiento”, una especie de programa que busca favorecer la concurrencia entre los almacenes de la esquina y los grandes supermercados. La fiesta continúa con el impulso a un programa llamado “barrios amables para mejorar la vida de las personas”. Aquí, flaites y neonazis deberían tomarse de la mano, sin por supuesto hacer ningún lien entre calidad de vida y posición social. Y los morlacos del cobre? Como queda de manifiesto, la Sra. Bachelet ya habla de “prudencia” y “sabiduría” para gastar lo que a los chilenos les pertenece. Quizás ella se refiera a la misma “prudencia” y “sabiduría” que utilizó cuando fue ministra de defensa y les obsequió submarinos y aviones a la Armada y a la Fach respectivamente con dineros del cobre.
Para cerrar la fiesta, la Sra. Bachelet se acordó de los pobres comunistas que se mojaban con san isidro al exterior del congreso. Dijo: “Enviaré prontamente la reforma al sistema binominal”, afirmó. Sin embargo, “se que es un asunto muy controvertido –reconoció-, pero espero que estemos de acuerdo en que haya un sistema electoral más equitativo, representativo y que garantice la gobernabilidad”, señaló. En otras palabras, habría que preguntarse que entiende ella por un sistema que “garantice gobernabilidad”. Si la garantía de gobernabilidad en estos 16 años ha sido la concertación y la derecha, entonces la reforma al binominal no podría favorecer a un partido como el PC porque este “debería” estar contra el modelo. Por antonomasia, solo un PC colaborador con la institucionalidad vigente podría garantizar tal “gobernabilidad”. Breve, cuando el PC formalizó los 5 puntos, fue el día en que ese partido perdió la inocencia……
Finalmente, la Sra. Bachelet se cuadra con jugar a las predicciones del mismo modo que lo hicieron Alwyn, Frei y Lagos, que en varias oportunidades le pusieron fecha al fin de la transición. En esta oportunidad, envalentonada por los ideólogos del modelo, Bachelet afirmo que “en 2010 se erradicará la pobreza”. No me cabe duda que los ingenieros de la concertación deben estar jugando a los números para contribuir a tan magnánimo objetivo. Bajarán el nivel de pobreza a 25 lucas? O van a exportar los pobres a otros países? Cualquiera sea la solución, el liberalismo económico de la concertación (que a veces contagia a la izquierda también) no puede sino que contribuir a generar más desigualdad que otra cosa. De ahí que se debe estar atento para desnudar y denunciar las medidas que contrabandean los principios de la tercera vía de Tony Blair en Inglaterra o de Rodríguez Zapatero en España. Breve, el sentido común debe dar paso a una critica del pragmatismo imperante para poder salir del estado de inercia en que viven miles de personas en un país sofocado por tanto reality.
RCM

martes, mayo 16, 2006

¡Los emplazo a que prueben que tengo un solo dólar!


El presidente Fidel Castro desafió y emplazó al presidente Bush, a la CIA, a los 33 organismos de inteligencia de Estados Unidos, a los miles de bancos que hay en el mundo, y a los "criados" de la revista Forbes, que le atribuyen una fortuna de 900 millones de pesos, a que prueben que tiene aunque sea un solo dólar en el exterior.
A cambio de una sola prueba dijo que les ofrecería todo lo que han pretendido y no han podido lograr a lo largo de casi medio siglo, durante los cuales han intentado destruir a la Revolución, asesinarlo en cientos de planes de atentados. Les regalo todo lo que han pretendido, planteó, y no anden con boberías ni cuentos de camino. Búsquenme una cuenta, un dólar, subrayó.
Si prueban que tengo un solo dólar renuncio a mi cargo y a las funciones que estoy desempeñando, ya no le harían falta ni planes, ni transiciones, si prueban que tengo un solo dólar, dijo enfáticamente el líder de la Revolución cubana.
Se han metido en la pata de los caballos con esas mentiras, continuó diciendo, y ese nudo gordiano hay que romperlo y lo vamos a romper sin la menor duda, apuntó en referencia a la publicación estadounidense que le asigna los beneficios de las empresas públicas de la Isla.
¿Para qué quiero el dinero, si voy a cumplir 80 años y no lo quise antes?, preguntó para enfatizar a continuación que durante su vida se había atrincherado en los principios y no los había abandonado nunca.
Dijo que había estado haciendo el cálculo de los maletines que habría necesitado para trasladar ese dinero, y comentó que harían falta como mil. ¿Quién los llevó? ¿En qué avión? ¿Quién los cargó, qué escolta? ¿Cómo yo puedo estar tantos años sacando dinero? Son estúpidos, independientemente de los argumentos morales que se pudieran esgrimir.
Es sencillamente un insulto, acotó. Denunció que lo quieren pintar como a los ladrones que ellos amamantaron. ¿Dónde está el dinero de Mobuto, dónde el de los Somoza? Planteó que en Estados Unidos hay cientos de miles de millones de dinero robados a través de los bancos norteamericanos. Allí están: busquen las listas, para que los publiquen, indicó.
Fidel expresó que mucho más horroroso que "pintarlo" a uno robando es hacerlo ver traicionando a los muertos, a los que murieron en el Moncada, en el Granma, en la Sierra Maestra, en el Escambray, en Girón, en las misiones internacionalistas o defendiendo al país de los actos terroristas. Es como traicionar a generaciones enteras que han luchado, subrayó.
Añadió que lo que deben publicar los "bandidos" de Forbes, es su récord olímpico, a lo largo de toda la historia, de ser la persona a la que más atentados le ha preparado el más poderoso imperio de la Tierra.
Contrastó que mientras se publican esas infamias contra Cuba y sus dirigentes, el país está trabajando en un programa que hará posible que millones de latinoamericanos sean operados de la vista.
Al hacer referencia a los miles de pacientes que se han beneficiado con la Operación Milagro, Fidel se preguntó qué pensarían esas personas cuando lean los periódicos hablando de sus riquezas. "Es una campaña para pintarme como un ladrón", dijo, y añadió que eso persigue un objetivo: anular a Cuba, pintar a Castro como un ladrón para que nadie reconozca nada de lo que se hace en favor del resto del mundo, aun cuando somos un país que tiene alrededor de 25 000 profesionales de la salud trabajando gratuitamente en un gran número de países.
Y eso porque tenemos capital humano y ciertamente contamos con 100 000 millones de dólares en capital humano, acotó.
Leyó lo publicado en varios medios de prensa que rebotaron la infamia de Forbes, y al respecto comentó que mientras se publican mentiras deliberadas, no dicen nada de los casi 20 000 estudiantes latinoamericanos de medicina que se preparan en Cuba; o de que en este país se formarán casi 100 000 médicos en los próximos años.

Granma Internacional

lunes, mayo 15, 2006

Una Buena Noticia


Después de mucho esfuerzo y trabajo los compañeros del Barrio Huelén hemos logrado constituir una célula del PC (por si acaso todavía no nos vamos al ppd ni al PC ap según sea el caso) en nuestro vecindario. En la célula participan algunos compañeros que fueron de la Jota de la Usach como Porotova, Alejandra y quien escribe, además de compañeros que participaron en el Podemos Huelén y otros que se han integrado durante el trabajo realizado.
Estaremos informando en este blog acerca del trabajo en esta vecindad.

Porque Otro Barrio También es Posible!

www.pchuelen.blogspot.com

jueves, mayo 04, 2006

Presión = Nacionalización


Como muchos sabrán, el pasado 1 de mayo hubo una importante noticia politica que recorrió el mundo: la nacionalizacion de los hidrocarburos en Bolivia. En efecto, el decreto supremo 28071 permite la recuperación para el estado boliviano de la propriedad, posesión y control total y absoluto de esos recursos. La noticia puso los pelos de punta del "alicaido" izquierdista Lula y de unos cuantos gringos y europeos. Como contra la corriente, el Gobierno de Morales lleva adelante la tercera nacionalizacion que en ese país se realiza. De ahora en adelante, Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB) toma posesión de dicho dictamen.

El périodo de transición donde debera realizarse este traspaso del control de las riquezas se hará en un plazo no mayor a 180 días, desde la promulgacion de este decreto. Mas alla de entrar en detalles (que no son menos importantes) una cosa resalta a la vista para quienes han seguido el proceso boliviano: si Morales no hacía esto, su gobierno terminaría igual que aquel de Sánchez de Lozada (2003) y aquel de Carlos Meza (2005). En los hechos, la creciente movilización popular en Bolivia no esta estancada. Es justamente ella quién a creado las condiciones para este enorme salto cualitativo en lo politico del pais altiplanico. Breve, bien por Morales que hizo lo que tenía que hacer, pero bien por ese pueblo que, siendo segun las cifras aquel que posee el mas alto nivel de analfabetismo, ha impulsado un verdadero cambio social. Es de esperar que los gestionarios del MAS (y no todos) no sigan el ejemplo de otros....

R

martes, abril 18, 2006

Anti-campaña 5 puntos!


Como no podía ser de otra forma, "Comeguaguas News" supó de la anti-campaña que organizan los seguidores del Andrés Bianque. Guardando toda informacion, uno de sus lideres, cuyo sobrenombre es el del "Croata" nos ventiló el nuevo post que saldrá pronto en todo el país. Como podran apreciar, la anti-campaña se viene con todo!!

Campaña 5 puntos......


"Comeguaguas News" captó el nuevo post publicitario que el PC sacará en los próximos días. La idea es de vender un nuevo vino (" El 5 puntos") para subir el animo a los miles de simpatizantes de la noble organizacion.

Comienzan celebraciones en Bolivia por Sofia!!!!


Como no podía ser de otra forma, el actual lider cocalero Evo "Black" Morales fué fotografeado celebrando el nacimiento de su nueva Hija. "Comeguaguas News" estubo alli para captar tan nobles momentos.
Aqui vemos como "Condi Rice", en visita protocolar, saluda y tiene en sus brazos a la nueva hija de Evo.
Mas Abajo, podemos apreciar la magnitud de las celebraciones......Evo y otro dirigente gozan de los pecados del dios Baco.

jueves, abril 13, 2006

TRANSNISTRIA: DONDE AÚN SE RESPIRA EL SOCIALISMO






Dejando atrás la polémica con los "momios rojos" quiero requerir de vuestra atención para solidarizar con la República Moldava de Dniester. Esta pequeña pero invencible nación sobrevivió a los embates de la derrota que la oleada capitalista infringió al glorioso paraíso socialista del este europeo.
A comienzos de la década del 90 los aficionados políticos "democráticos" de Moldavia (país étnicamente muy cercano a Rumania) vendieron su alma al Imperialismo Rumano, ese mismo que asesino al compañero Ceaucescu. El sector oriental del río Dniester étnicamente eslavo de origen ruso-ucraniano se alzó contra la política rumanizadora de la nueva clase dirigente que imponía el idioma rumano y su alfabeto a todos los ciudadanos y proclamó la Republica Moldava del Dniester (PMR según su sigla en inglés), mantuvo todos los símbo
los y organizaciones de la era soviética incluído el escudo de la antigua República Socialista Soviética Moldava y la estatua de Lenin que aún ilumina el camino proletario frente al palacio de gobierno en Tiraspol la capital.


La actual PMR no ha sido reconocida por ningún estado en el mundo ni siquiera por su aliada Federación Rusa que la apoya veladamente enviando cargamentos de ayuda humanitaria todos los meses. A pesar del ferreo bloqueo de Moldavia la República de Transnistria sigue firme en su lucha por conseguir el bienestar de su pueblo, de hecho es la región más próspera de moldavia y eso que sólo representa el 10% del
territorio de esta ya minúscula república.
La reacción burguesa europea no se resigna e incluso la apodan la Cuba del este o Sovietlandia.
En las elecciones de 2001, el líder del partido comunista, Vladimir Voronin, obtuvo un 70% de votos. (aprende carmona). En las calles de Tiraspol aún se pueden ver carteles con la foto de los ciudadanos destacados y de los héroes del trabajo que día a día construyen el futuro.
El presidente de esta nación es el compañero Igor Smirnov.

domingo, abril 09, 2006

Cuando el silencio habla....


Desde hace un tiempo hasta esta parte, el silencio, que se expresa a través de los pocos post y la exigua presencia de comentarios nos quiere revelar y decir algo. En efecto, como nunca antes en el foro comeguaguas el silencio ocupa un lugar no menor en el sitio. Despues de muchos meses casi "locuaces" y de extraordinaria critica, donde el comentario, la broma y las no menos divertidas fotos y sondeos hicieron gala en el sitio, bruscamente hemos pasado al otro extremo: el del silencio. Bien cabe decir, que este silencio no solo es la expresion del poco tiempo que disponen hoy en dia muchos de quienes participaban aqui activamente, sino que también, es la expresion de la "censura", de esa que muchos conocen pero de la cual no muchos hablan. Es el mismo silencio complice que habita en el seno de nuestra exigua organizacion, el mismo que habitó la feusach y varios CC.AA. Es el silencio complice del "stauts quo", de aquel que no quiere romper con la "cotidiano" ni con el absurdo del "no-criticar".
Es raro, casi invérosimil, que despues de tanto debate sobre lo necesario de la critica, hoy dia nos encontremos con un sitio web silencioso, victima del "no pesquemos" o peor aun del egoismo militante que se niega a debatir en el mundo de las ideas. Quizas, porque ya no tienen ideas o porque pudo mas el orgullo infantil del pseudo-militantismo comunista.
El silencio no es ninguna sintesís ni menos aún acto espontáneo con origen en la naturaleza humana. Es por el contrario, la nueva divisa del pseudo-militantismo de izquierda con partido o sin él. Es la nueva "enfermedad" que caractériza a una orgnizacion repetitiva y cansina que se niega a construir dialecticamente cualquier dabate o discusion sobre el avenir de la organizacion o de la politica contigente. Es por lo demás, la herencia que los gestionarios de nuestra organización nos han dejado: callate, obedece y actúa. El nuevo militantismo, cercenado en su cerebro y vaciado de toda forma de debate que pueda romper el silencio aburrido de los años de "transición". Como lo hicieron los milicos en los años de dictadura, eleminando todo pertrecho psychosocial para convertir a mansos conscriptos en obedientes torturadores. Alli, también se silenció la palabra.

Nuevo "baile" o "estilo" de los pseudo- militantes, la cosa es que el silencio no ganará esta ni todas las batallas que quedan por cambiar la historia del movimiento social. El silencio queda asi, como el justificativo para aniquilar todo intento de construction de un sujeto historico critico, pero también como el detonante que mueve las nuevas generacions de inconformistas. Breve, ll silencio en este blog, estimados contertulios, no podrá contra la historicidad del nuevo militantismo que se comienza a forjar en el ostracismo de lo ya conocido.

domingo, abril 02, 2006

DDHH, JAIMITO, JOVINO Y EL PUNTO FINAL...


Marzo estuvo cargado de recuerdos en Chile y Argentina acerca de la barbarie desatada por los milicos contra el pueblo. En Argentina la conmemoración de 30.000 asesinados por la dictadura fue ampliamente difundida por los medios reivindicando a las víctimas y en medio de nuevos procesamientos a un montón de criminales.
En Chile la nueva presidenta se compromete con la justicia en el acto de homenaje a los comunistas degollados y a los pocos días la madre de los hermanos vergara denuncia en el palacio de los tribunales a los jueces por ser cómplices de los asesinos. En la Villa Francia como todos años jóvenes de "ultraizquierda" conmemoran a balazo limpio a los caídos mientras los pacos se defienden a hondazos... algo raro pasa en Chile...Porque el sábado la UDI en pleno asiste al cementerio a llorar a Jaimito y su cabecilla Jovino rechaza el PUNTO FINAL y que acabe la IMPUNIDAD en el caso del asesinato del devoto Jaimito. Las patas de estos y los del gobierno son increíbles no nos olvidemos que los socialistas a través de Lagos e Inzulza rescataron a Pinochet de las manos de la justicia internacional. Algo ha cambiado en el último tiempo ojálá que la gordis no haga como sus correligionarios hicieron antes desde el gobierno y no entrampe el camino de la justicia.

Recordando a los miles de caídos en las dictaduras del cono sur quiero publicar este escrito de Lemebel...


CLAUDIA VICTORIA POBLETE HLADZICK

Al caer en mis manos el libro MUJERES CHILENAS DETENIDAS DESAPARECIDAS, publicado en Santiago el 4 de Marzo de 1986, el Día Internacional de la Mujer. Después de recordar con impotencia las caras nubladas de 56 obreras, profesoras, estudiantas, modistas, dueñas de casa, sociologas, secretarias, o empleadas domésticas que abanican con sus rostros el triste hojeo de estas páginas; me detengo sin querer en el último caso que documenta esta bitácora. El retrato párvulo de Claudia Victoria, la niña más joven que cierra aquella ronda de la muerte.
Al mirar su foto y leer su edad de ocho meses al momento de la detención que es tan pequeña para llamarla DETENIDA DESAPARECIDA. Creo que a esa edad, nadie tiene un rostro fijo, nadie posee un rostro recordable, porque en esos primeros meses, la vida no ha cicatrizado los rasgos personales que definen la máscara civil. A esa edad, todas las guaguas se parecen, todas hacen pucheros y se rien sin verguenza frente a una cámara fotográfica. Ninguna sabe entonces que su carita de manzana mostrando las encías despobladas, es la última visión que se tendrá de ellas, el único documento en blanco y negro donde aparece y desaparece la nena, tan diminuta, tan grasiosa y chiquitita, como para cargar en su frágil cuerpo la banda fúnebre que encinta el álbum familiar de América Latina.
Desde donde acaso se puede invocar una vida tan corta, la más desaparecida en su diminuto capullo rasgado a tirones la noche del 28 de Noviembre de 1978, en Buenos Aires. La ciudad donde vivía con su mamá argentina y su padre chileno, la pareja que intentaba anidarle un futuro, esa capital silenciada por la dictadura porteña. Desde que sueño infantil recuperarla, sobresaltada, bruscamente despierta por los bototos pateando.
Los enormes zapatos que entraron en su mundo que ella vio asustada pisando dibujo, muñecas y libros de cuentos deshojados revoloteando en el ventanal estremecido por el brutal allanamiento. Esa noche que vió por última vez su espacio cálido, desde donde la arrancaron sin permiso, en el infarto nocturno de oir los ecos de su madre apagándose por el túnel de algodón donde la desaparecieron.
Al detenerse en la foto de Claudia Victoria, la pienso doblemente desaparecida en la multitud de guaguas que tienen la misma mueca juguetona para el diaporama del recuerdo. Y tal vez, si esta viva, quizás adoptada por alguna familia militar que no podía tener hijos, se hace más oscura su desaparición, ahora como hija veinte años criada en el bando contrario que le giró bruscamente su vida. Se hace imposible recuperarla para decirle la verdad, para contarle un viejo cuento que se inició en Santiago de Chile, en el barrio de La Cisterna, cuando José Poblete, lisiado de las dos piernas, emigró a la Argentina para reabilitarlo. Y allí conoció a Gertrudis Hlaczik con quién formó un hogar y tuvieron una hija que crecía cada día mas linda, mientras el estudiaba sociología y se movía entre los pasajeros de los trenes en su silla de ruedas vendiendo cosas. Ambos participaban en un grupo de cristianos por la liberación. Ambos fueron detenidos en la beba y hasta el día de hoy no se sabe de su paradero. Después las abuelas de la niña, dejaron los zapatos en la calle, buscando, preguntando por ellos en Campo de Marte, el Olimpo y Puente Doce. Y siempre les dijeron lo mismo: No se sabe. No aparecen. A joder a otro lado viejas. Por ahí, algo supieron de los chicos através de unos detenidos que los vieron en el Olimpo, aún con vida. Pero de la nena nadie tenía información, se había esfumado en el aire empa9ado de aquella noche de terror. Ni siquiera el cardenal Gracelli, el sucio monseñor alcahuete de las botas argentinas, supo dar razón a el desaparecimiento de Claudia Victoria, y despidió a las abuelas con una hipócrita bendición en su elegante despacho de la Nunciatura. Por eso la abuela chilena de la niña, se integró a las Abuelas de Plaza de Mayo; solamente ella, porque la abuela argentina sucumbió en la inutil espera. Se suicidó en Buenos Aires, justo a los tres años de ocurrido el hecho.
Y de Claudia Victoria, la diminuta criatura impresa en la foto, nunca más se supo, y su amplia sonrisa dibujada en el papel, es la misma cicatriz que une a los dos países. La misma costra cordillerana que hermana en la ausencia y el dolor.

Pedro Lemebel


La joven (inscripta como Mercedes Beatriz Landa, nacida el 13 de junio de 1978, hija propia del matrimonio formado por el militar Ceferino Landa y Mercedes Beatriz Moreira), fue localizada por Abuelas de Plaza de Mayo e incluida en una causa en la Justicia Federal. Fue citada por el juzgado e invitada a realizarse los análisis inmugenéticos. El 7 de febrero de 2000, con los resultados que acreditaban su identidad, se produjo en el Juzgado la audiencia de restitución en la que Claudia conoció su verdadera historia y a su familia. Ceferino Landa fue integrante de la estructura de inteligencia del Ejército, retirándose con el grado de teniente coronel. Al declarar en la causa, el hombre reconoció que Claudia no era hija suya y afirmó que había recibido el ofrecimiento de tenerla de parte del médico militar Julio César Cáceres Monié, que firmó la falsa partida de nacimiento. Cáceres Monié está fallecido. El Juez Dr. Gabriel Cavallo fundamentó el procesamiento de los apropiadores citando la Convención Interamericana sobre Desaparición de Personas. Calificó el delito de apropiación de menores, la supresión de identidad y la desaparición de personas como delitos permanentes y crímenes de lesa humanidad. A partir de esta causa, el juez falló sobre la nulidad de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, quedando detenidos los represores Julio Simón y Juan Antonio Del Cerro.Entre el 14 y el 18 de junio de 2001, se desarrolló el juicio oral y público. Ceferino Landa fue condenado a 9 años y 4 meses; Beatriz Moreira a 9 años. Ambos fueron beneficiados con el arresto domiciliario. Claudia recuperó su identidad, agregando a su nombre el apellido materno. Hoy tiene una excelente relación con toda su familia. )

lunes, marzo 27, 2006

CACHENSE ESTA? QUIEN ADHIERE??



Campaña internacional de solidaridad con el pueblo bolivianoPARA QUE LOS LATINOAMERICANOS ESTEMOS CADA VEZ MÁS HERMANADOS
Apoye y adhiera:
solidaridad@congresobolivariano.orgEn las adhesiones consignar: Nombre y apellido / Organización y cargo que ocupa (o Profesión) / País. Se publicarán quincenalmente

DESPUES DE LA VISITA DE EVO "BLACK"MORALES A CHILE HASTA LA DERECHA MIRABA CON SIMPATÍA AL "INDIECITO" DURANTE LA ASUNCIÓN DE LA GORDIS. NO DEBE HABER FALTADO EL "SOCIALISTA" CON OJO PARA LOS NEGOCIOS QUE PENSÓ EN VENDERLE ALGUNA ASESORÍA A ESE GOBIERNO AMATEUR DEL ALTIPLANO...HASTA QUE LLEGÓ EL EVO A LA PAZ Y SE TOMÓ EN SERIO LOS GRITOS QUE ESCUCHÓ EN EL COURT CENTRAL DEMANDANDO A LA OEA UNA REUNIÓN URGENTE PARA TRATAR EL TEMA MARÍTIMO. CREO QUE BOLIVIA DEBERÍA PEDIR REUNIONES A LA OEA POR UN MONTON DE TEMAS MÁS IMPORTANTES QUE SU PRETENDIDO PEDAZO DE MAR.

jueves, marzo 23, 2006

DEL FONDO DEL BAUL...

Y ahora...
con uds...
el mismo...
el unico...


































DESDE EL BAUL DE LOS RECUERDOS...

y sigue...


La bella y el Taliban...


















El vampiro de las viñas y su doncella...



















Las Brujitas y los Santos...